Consejos para grupos

Para venir con la familia

Es tradicional el ofrecimiento de niños pequeños a Nuestra Señora en las celebraciones de la Eucaristía, la celebración de Bodas de Oro y de Plata, la bendición del coche y cascos para los moteros, los aniversarios y cumpleaños, etc. También se celebran bodas.

Viajes organizados

El santuario realiza la acogida de los grupos que visitan Cueva Santa en viaje organizado, a través de agencias de viaje o de forma autónoma. Conviene notificarla con unos días de antelación utilizando el formulario de reserva.

Para venir con la Parroquia

En Cueva Santa las parroquias realizan un día de convivencia para los diversos grupos parroquiales, catequistas, cofradías, Cáritas, etc.

Visitas de colegios

Alumnos y profesores encuentran en el santuario un entorno idóneo para realizar actividades extraescolares: recorridos catequéticos, preparación de la Confirmación, gymkanas para niños, etc.

Asociaciones y amigos

Muchas asociaciones de jubilados, profesiones liberales, amas de casa, antiguos alumnos de centros educativos o personas con una afición común organizan para sus socios viajes de convivencia a diversos lugares de interés.

Romerías Oficiales

Es tradicional la Romería de diversos pueblos de la Comarca del Alto Palancia, provincia de Castellón, Valencia y Alicante. De diversas poblaciones de España se acercan desde la devoción particular que le tienen a la Virgen de la Cueva Santa. Desde el último domingo de abril que abre el calendario de la Villa de Altura hasta octubre el santuario recibe a las diversas poblaciones que desde el siglo XVI peregrinan en acción de gracias y petición a la Cueva Santa. Son romerías multitudinarias y estén donde estén son convocados como pueblos a lugar que les confiere identidad.